Vigilado por la ermita de Mirabel en el término municipal de Guadalupe, se encuentra uno de los parajes mas singulares de la región por su variedad y riqueza botánica. Embarrancadas hacia el arroyo guadalupejo, se distribuyen mas de veinte especies arbóreas de singular interés, que comentaremos por su importancia.
Mostajo, Sobus torminalis
Sorbus
torminalis, Mostajo. Tesoro de las Villuercas siendo una de las localizaciones más interesantes
de esta especie.
Loro
Prunus
lusitanica, Loro. Aferrados a los
arroyos estos árboles crean las denominadas loreras, restos
de laurisilva que sobreviven principalmente en Extremadura.
Los ojos del abuelo son los que mejor miran.
Castanea
sativa, castaño. Unas 300 has
ocupa el castañar dentro de la finca y ocupando otros parajes como
El Mato. Aparecen ejemplares de gran porte y edad como “El Abuelo”
que luchando contra el tiempo se perpetua a pesar de su pésimo
estado. La conservación de la finca es extraordinaria gracias
a la política de no intervención de los dueños
actuales de la finca. Aunque limitar el número de jabalies
es una actuación necesaria.
Rebrotes de castaños en monte bajo sobre cepas de gran envergadura en toda la finca.
Quercus,
entre estos tenemos una extensa representación, ya que tenemos
además de la encina y el alcornoque, los quejigos tanto el Q.
f. faginea como el Q. f. broteroy, Roble melojo Q. pyrenaica , y sus
híbridos que componen un abanico de formas curiosas llegando
algunos a asemejarse al Q. robur
que algún autor lo había descrito en el entorno.
Acer de montpelier
Acer
monspessulanum, Acer de Montpelier. Precioso arbolillo que busca su
sitio en las zonas más umbrosas del bosque. En esta foto representa porqué se le conoce como MOSCÓN, con las semillas es mas acusado el efecto.
Prunus
avium, cerezo silvestre. Algunos
naturalizados años atrás, con sus acidos frutos.
Algunos de porte espectacular en los arroyos cuyo origen es dudoso.
Arbutus unedo (comer sólo uno)
Arbutus
unedo, Madroño. Imponentes ejemplares de los que dicen que se
extrajo alguno para colocarlo en Moncloa. Mas de 8 m de altura y
enormes brazos.
Avellano y Loro
Otras
especies. Olmos, en este caso el u. minor, chopos tanto el negro como
el lombardo, P. nigra y P. nigra italica, incluso una población
de Chopo blanco,Populus alba globosa al final del arroyo, sauces
atrocinerea, Nogales, Majuelos, Pinos tanto el P. pinaster como el P. pinea,
del cual hay un ejemplar cuya cáscara es blanda, al lado de la
ermita. Avellanos, Corilus avellana también está entre las singularidades del lugar.
Guadalupejo
De
arbustos citaremos a las retamas, Citisus estriatus, C. Escoparius,
Cistus ladanifer, C populifolius, C. Salvifolius, como más representantes del monte bajo.
Dos fotos de Setas son especiales de las realizadas aquí
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixz7pAbMQ21i0LlAYNia44yeENGmdhJ3oeuRy7d5gopMpo3mtsYn03sovPkBcZplR_EXwMpjFkfD_xHqJk0HRFd4wT98YyioCIYLVvZ0ByKsUTzVjQxg0Hf-ygetYoLvajiuwkzIPlXsU/s640/Mirabel+121103+00132.jpg)
Dos fotos de Setas son especiales de las realizadas aquí
Amanita rubescens.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixz7pAbMQ21i0LlAYNia44yeENGmdhJ3oeuRy7d5gopMpo3mtsYn03sovPkBcZplR_EXwMpjFkfD_xHqJk0HRFd4wT98YyioCIYLVvZ0ByKsUTzVjQxg0Hf-ygetYoLvajiuwkzIPlXsU/s640/Mirabel+121103+00132.jpg)
Marasmius androsaceus.
1 Fantásticos comentarios. Dale vida al Rinche. Grcs:
Hola Berry, seguimos teniendo pendiente la visita a Mirabel, esperemos que no pase de este otoño
JuanPa
Publicar un comentario
El blog vive de tus comentarios. Dale vida...