VOSOTR@S

Mostrando entradas con la etiqueta Honduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Honduras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de noviembre de 2010

La estación. Hervás. Otoño mágico VI. 7 Noviembre 2010. Última

 Todavía recuerdo cuando el tren funcionaba y todos los años ibamos por el mes de Febrero-Marzo a Hervás en el Sierra de Gredos que creo que así se llamaba y que llegaba a Salamanca, para subir al chorrito  y de aquí al Pinajarro a tocar la nieve, todo un evento para nosotros. El tren desapareció y al cabo de los años, ya en el instituto volvimos en los coches de varios profesores y me viene la imagen de Alonso Pizarro haciendo una foto a un topillo que jugaba entre nosostros ajeno a lo que le pudiera pasar. 

El tren era de aquellos con compartimentos y en los que se podían bajar las ventanillas, se paseaba por él , se hablaba con los demás viajeros y se miraba el paisaje, ya que en algunos tramos era realmente lento.

Al atardecer el tren nos recogía y nos llevaba de vuelta a Cáceres, a casa.

La estación.


Via muerta


Ruinas.

Traviesas


Traviesas 2, interpretación.


Revoltosa

Revoltosa 2.


Te he dicho que mi abuelo era guarda agujas, no lo conocí pero seguro que algo de él queda en mi.

La técnica: Las fotos están tiradas con la 450D y el canon 50 mm 1.4 y demás cositas.

martes, 9 de noviembre de 2010

El Haya. Hervás. Otoño mágico III. 7 Noviembre 2010.

 Un tesoro esconde el bosque, naturalizado está este ejemplar de Fagus sylvatica, muy cerquita de la plaza de toros, al lado de la fuente. siempre que vengo voy a verlo, ya con alguna rama seca, goza de buena salud en general y me trae recuerdos de las visitas anteriores, siempre con buenos amigos.



 Fagus sylvatica


 Hojas

 Más hojas

lunes, 8 de noviembre de 2010

Castañar gallego. Hervás. Otoño mágico II. 7 Noviembre 2010.

 Castañar Gallego

450D + canon 18-55 is + Pano.
F 22  S 1/4  iso 100  a 18 mm.

Pincha en la imagen para verla a 4951x600.


El Castañar Gallego se localiza en el término municipal de Hervás, en la comarca del Ambroz. Es un monte de pequeña extensión pero de gran interés por ser una de las mejores formaciones de castaño que encontramos en toda Extremadura.

domingo, 7 de noviembre de 2010

El rio Ambroz. Hervás. Otoño mágico I. 7 Noviembre 2010.

 Rio Ambroz a su paso por la población de Hervás.

450D + 18-55 IS
F 29 - S 4 segundos 35 mm  iso100

jueves, 20 de agosto de 2009

Puerto Honduras




Invierno temprano en Honduras.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails