Era el lugar dónde los niños escondíamos nuestras cosas para que nadie pudiera quitárnoslas; ninguna otra persona debía conocer su paradero. Desde aquí mostraré los tesoros de mis andanzas por la tierra, y daré lugar a que todo el que quiera, opine de ellos. Bienvenidos al escondite.
Mostrando entradas con la etiqueta Sierra de San Pedro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sierra de San Pedro. Mostrar todas las entradas
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Berry Christmas para todos. Mycena rosea, la más bella.
Sin duda la mas bella del bosque, quizas por su fragilidad o por su suave color rosado, pero sin duda es un tesoro encontrado.
Feliz Navidad a todos.
Etiquetas: Fotos
Setas,
Sierra de Gata,
Sierra de San Pedro
martes, 21 de diciembre de 2010
Familia de Mycena haematopus
450D + canon 50 mm 1.4 F22 1.3 Sg ISO 100 -0.3 ev Flash
450D + Tamron 90 2.8 F22 2 Sg ISO 100 -0.3 ev Flash
450D + Tamron 90 2.8 F22 1.6 Sg ISO 100 -0.3 ev Flash
Etiquetas: Fotos
450D,
El Rinche de Berry,
Extremadura,
Jose Luis Barriga Rubio,
Setas,
Sierra de San Pedro,
Tamron 90 2.8
jueves, 16 de diciembre de 2010
Setas. Laminillas Violetas. Lepista nuda, Pie azul y Cortinarius varius, Cortinario variado.
Pie azul, Lepista nuda.
450D + Tamron 90 Iso 100 F18 S1/200 0 ev Flash
Cortinario variado, Cortinarius varius.
450D + Tamron 90 Iso 100 F32 S1.6 seg -1/3 ev No flash
Etiquetas: Fotos
El Cerezal,
Setas,
Sierra de San Pedro
Setas. El final de una Macrolepiota procera. Parasol, Galipierno, Pelo de liebre.
La diferenciamos de otras macrolepiotas por la "piel de serpiente" que viste en su talo, la hace inconfundible y nos asegura que no es otra, realmente es la única que deberiamos consumir, ya que una equivocación puede ser fatal y las demás macrolepiotas no son tan ricas como esta... Bueno esta no.
Este es el final del ciclo del hongo y no el que estáis pensando.
Recordar que las últimas intoxicaciones en la región extremeña con resultado de muerte se ha producido por esta equivocación.
E:Parasol, matacandelas, apagador / Vc:Galamperna jangarri,Aparnakeia/ Ct:Apagallums,Patinello,Cogomella / Gl:Cogordo,zarrota,patamela,chacote,monxos,Choupin,Pan de lobo,Choumelo / Fr:Lépiote élevée, coulemelle,Nez de chat/ Fl:Ukonsieni / S:Stolt fjällskivling / En:Parasol / Dan:Stor parasolhat / Ch:Bedla vysoká / Al: Parasolpilz / It:Bubola maggiora
Cánon 450D + Canon 50 mm 1.4. Iso100 F16 S1/4 -1/3 v Flash
Este es el final del ciclo del hongo y no el que estáis pensando.
Recordar que las últimas intoxicaciones en la región extremeña con resultado de muerte se ha producido por esta equivocación.
E:Parasol, matacandelas, apagador / Vc:Galamperna jangarri,Aparnakeia/ Ct:Apagallums,Patinello,Cogomella / Gl:Cogordo,zarrota,patamela,chacote,monxos,Choupin,Pan de lobo,Choumelo / Fr:Lépiote élevée, coulemelle,Nez de chat/ Fl:Ukonsieni / S:Stolt fjällskivling / En:Parasol / Dan:Stor parasolhat / Ch:Bedla vysoká / Al: Parasolpilz / It:Bubola maggiora
Etiquetas: Fotos
450D,
Cáceres,
El Rinche de Berry,
Jose Luis Barriga Rubio,
Setas,
Sierra de San Pedro
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Setas. Cesta de Leccinum lepidum.
Canon 450D + Tamron 90 F5.6 S1/250 ISO100 -1/30ev
Clave de identificación, no tiene retículo en el pie, si no que aparecen granulos que le dan un aspecto arrugado.
- Presenta un sombrero primero hemiesférico luego plano-convexo de color pardo rojizo y con un diámetro hasta de 15 cm.
- Los tubos son de color amarillo que al corte se vuelve rosado violáceo terminados en poros amarillo limón.
- El pie es cilíndrico, algo ensanchado, amarillo limón con gránulos oscuro.
- La esporada es amarillo oliváceo.
- La carne es blanquecina que vira al rosado violáceo si se roza.
- Olor inapreciable y sabor agradable.
Etiquetas: Fotos
El Rinche de Berry,
Setas,
Sierra de San Pedro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)