VOSOTR@S

Mostrando entradas con la etiqueta vegaviana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vegaviana. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de noviembre de 2017

Vegaviana y su entorno

Vegaviana y su entorno.



     Plaza de Vegaviana


Vegaviana es uno de esos pueblos que surgieron de la políticas de regadíos de los años 50 cuando la propiedad de la tierra estaba en unas pocas manos... de cómo surgió este pueblo y otros como él ya se ha escrito mucho, pero de las sensaciones, de sus colores, de sus espacios, no tanto.
Vegaviana es azul sobre blanco. Es azul de cielos claros, de agua que corre entre canales y acequias, de espacios abiertos, de luz sobre tierra, sobre pizarra blanca. Es blanco de fachadas, de ropa blanca que se seca al sol del cordel, de margaritas que entre amarillos y lilas ajardinan todas sus plazas, de nubes que se cuelan sin problemas entre sus filas de casas.
En Vegaviana no vemos al vecino si miramos al frente, vemos estrellas, vemos viento, vemos calma. En sus noches no estorban ni luces de farolas, ni de coches, ni de casas. Te asomas y ves, ves la luna cuando se deja y cuando no, el más oscuro de los azules da paso a la claridad del alba.
 Para los que nos hemos criado aquí, cualquier otro pueblo es extraño y como poco nos agobia por las estrecheces de sus calles o por la oscuridad entre sus casas o por no ver el cielo si no levantas la mirada o quizás por no pisar tierra sino la calle encementada...  y sobre todo, nos agobia por no ver entre sus blancos y azules, el marrón, el negro, el verde de encinas tímidas que acompañadas por gallardos alcornoques, como un matrimonio feliz, te saludan nada más salir de casa, en tu puerta y hasta en tu ventana.
Y por si no fuera bastante su llano y sus verdes regadíos manchados de rojo tomate y amarillo maiz… Ahí al lado la está la montaña, una Sierra de Gata amable, vibrante, aunque cada vez más triste, pero que siempre nos envuelve y abraza.
Un lujo, un privilegio, una maravilla que solo aquellos que viven rodeados de campo en la dehesa sabrían describir. Eso es Vegaviana.

Texto: Elizabeth Cava Sánchez.
 

                              Alineación de casas

       Acueducto

      Grullas al amanecer

       Primavera en al Sierrra de Gata

      Circumpolar norte de Extremadura

        Circumpolar en los alrededores de Vegaviana.

        Paisajes del Cordel. 




 Esta entrada al blog se enmarca dentro del maravilloso libro Cielos de Extremadura.

 http://turismoextremadura.com/

                                                             http://turismoextremadura.com/ 

lunes, 6 de mayo de 2013

Abejarucos, la fiesta del color II.

Otro fin de semana que me han amenizado la estanciá estas coloridas aves, aquí una selección de las imágenes, parece que el tamdem 7D + Sigma 120 300 2.8 funciona a la perfección.



Espero que os gusten.


















lunes, 17 de septiembre de 2012

Martines de verano III. A la defensiva.

Atención, atención, nos atacan por estribor, eso debió pensar este pajarito ya que tomo esta posición nada mas vislumbrar el vuelo de un congénere que se dirigía hacia su posición, me dejo hacer una foto de larga exposición con unos exif muy raros para la fotografía de aves. Se quedó petrificado.

F 18    S 2,5 sg    iso 100, aquí el resultado.


jueves, 26 de julio de 2012

Abejarucos, en la variedad está el gusto.

Variedad de presas es lo que mas llama la atención de estos cirujanos del aire, que con sus sofisticadas pinzas no dejan a títere con cabeza. Son el mayor enemigo alado de los apicultores, pero la belleza de sus colores es embriagadora, a lo mejor por eso les perdonamos todos sus pecados.

He aquí una pequeña muestra de la variedad de capturas de estas aves.
Espero que os gusten.

Las imágenes están numeradas por si queréis aportar algún dato u opinión sobre las fotografías.




2
Tábano

Vídeo de como se prepara su comida.Pincha en HD para verlo en alta calidad.



3

Diptero por identificar

4

Saltamontes

5
Xylocopa violacea
Abeja carpintero, abejorro carpintero, abeja azul de la madera


6
Trio de cazadores


7

Abeja

8

Bueno vale la mia es mas chica...pero mas peligrosa. jeje

9
Buscando la próxima presa.



10

El jovenzuelo no pierde detalle

11

Cicada orni
Cicada barbara
Cigarra, chicharra
Cicada
Abeja
 Apis mellifera


12

Saltamontes

13

Chinche

14

Abeja

15
Saltamontes

16

Mariposa
Pyronia sp

jueves, 31 de mayo de 2012

Alcaudón común. Lanius senator. Fotonatura.

 Está fotografía ha sido selecionada entre las 250 que han concursado en un día de la naturaleza en España, promovido por Fotonatura y está también esta también. las reglas del juego eran estar hechas durante el 28 y 29 de Abril y no tener mas del 10% de recorte. Para mi haber colocado a dos de mis fotografías aquí ya es un exito. Espero que os gusten.





LinkWithin

Related Posts with Thumbnails