VOSOTR@S

Mostrando entradas con la etiqueta Pantano de Talaván. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pantano de Talaván. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de febrero de 2012

Dias de frío. Agachadiza común. Gallinago gallinago. Becacina.

Y no aprendo, vuelvo a pasar una mañana gélida, menos mal que me llevo los primeros acercamientos a la agalladiza para casa.

Espero que os gusten.


 Canon 550D + Canon 100 - 400 a 365mm + hide + tripode + frio mucho frío. 
F 5.6 1/2000 iso 400  +0.3  raw


 Canon 550D + Canon 100 - 400 a 365mm + hide + tripode
F 5.6 1/400 iso 100  +0.0  raw



Canon 550D + Canon 100 - 400 a 365mm + hide + tripode
F 5.6   1/2000   iso 400  +0.3  raw





Canon 550D + Canon 100 - 400 a 365mm + hide + tripode
F 5.6   1/3200   iso 400  +0.0  raw



Canon 550D + Canon 100 - 400 a 365mm + hide + tripode
F 5.6   1/4000   iso 400  +0.0  raw



Canon 550D + Canon 100 - 400 a 365mm + hide + tripode
F 5.6   1/3200   iso 400  +0.0  raw


Canon 550D + Canon 100 - 400 a 365mm + hide + tripode
F 6.3   1/3200   iso 400  +0.0  raw

domingo, 12 de febrero de 2012

Dias de frío. Gorrión Chillón . Petronia petronia.

- 4º C marca el coche cuando voy llegando al pantanillo elegido, 7 :39 ... si hay que estar pirao, con lo agustito que estaba yo en la cama, me coloco, el agua de la cola se ha congelado y los que vienen a beber lo pasan mal hasta que encuentran un resquicio, yo me quedo con las fotos de sus penurias... y las mias. Chacho que frío.



bb





domingo, 15 de enero de 2012

Pechiazul. Luscinia svecica. Un visitante... esperado. Retratos.


 Han venido al llano a visitarnos desde las alturas donde residen el resto del año, allí lucen esos colores vivos que  todavía no he podido tocar, estos se mueven a sus anchas entre las eneas, convirtiéndose en una limícola mas de nuestros pantanos extremeños.




 Canon 550D + Canon 100 400 L is + hide + trípode + paciencia y como siempre un poquito de suerte.

 F 5.6  S 1/100 iso 200 distancia al objeto 3.3 m a 400 mm.

Pincha en las imágenes y verás mi pelea con el raw.



F 5.6  S 1/50 iso 800 distancia al objeto 3.1 m a 350 mm



F 5.6  S 1/80 iso 200 distancia al objeto 3.3 m a 400 mm
 
 Espero que os gusten.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Anade rojo. Anas platyrhynchos red.

Descubierto por sorpresa a este ejemplar único en su especie, que debido a una mutación, se supone, viste su cabeza con estos bellos colores, no sabemos de su éxito con los ejemplares del sexo opuesto, pero seguro que da que hablar en la comunidad de la charca.


Pincha en las imágenes para verlas mejor

Creo que estas mutaciones se producen cada vez mas amenudo, debido a los altos niveles de radioactividad que produce el batolito granítico en las aguas embalsadas de nuestra comunidad extremeña.

El caracter de este ejemplar es especialmente huidizo y receloso, observesé aquí la mirada que nos regala.






A pesar de todo el estandar de la especie parece tener más exito con las hembras, creo que penserán que mas vale malo conocido que bueno por conocer. Observar a esta pareja, aunque ella no las tiene todas consigo.



Espero que os haya gustado.





martes, 6 de diciembre de 2011

6 Barnaclas cariblancas 6, Branta leucopsis.


Se está convirtiendo en mi número Aúreo, ya que mis hallazgos más peculiares van de seis en seis, valga el ejemplo de las 6 espátulas de valdesalor, que o las 6 garcetas grandes.

La fotografía está tomada a las 9: 29 del dia 3 de diciembre de 2011 en un lugar que visito mucho y que todos conocéis, el pantano de Talaván. cuando queráis quedamos.

Espero que os guste.


lunes, 14 de noviembre de 2011

6 Garcetas grandes 6. Ardea alba.

Valga es argot taurino, una vez mas, para compartir con vosotros este avistamiento, ya sabemos que su foco de distribución y de nidificación en Extremadura es el embalse de Arrocampo como bien nos explica Javier Prieta en la entrada de su blog Aves de Extremadura dedicada a la primera reproducción de la Ardea alba en Extremadura, y que es de referencia cuando uno quiere aprender algo mas.

Este avistamiento se ha producido en el embalse de Talaván y que entre las especies avistadas hasta la fecha allí, ha sido uno de los momentos mas emocionantes, quitando el momento Nutria, claro.



La verdad es que son espectaculares, llegan a medir de 85 a 102 cm de altura que comparadas con los 90 a 98 cm de la Garza real no parece mucha la diferencia, pero su largo cuello estirado la hace que no dudes de que estás ante un animal de entidad.




Aquí podéis observar a las 6 aves, que aunque un poco alejadas, hasta que no hice zoom en la cámara no vi sus picos amarillos que la delatan en invierno, y que dan nombre a esta entrada.



Garcetas grandes y comunes, acompañan a los cormoranes en su pesca, en este caso un black bass de buen tamaño fue devorado por los cormoranes sin miramientos.


Espero que os haya gustado, otro día seguiremos pescando.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Fotos de la Exposición


Para los que estáis alejados y os costará venir a la exposición he preparado un video tube para que sepáis lo que os perdéis.

Todas las fotos están sacadas a 60 x 40 x 3,4, excepto una pano nocturna de la ciudad de Cáceres que va a 115 x 60, el papel es de alta calidad y listas para colgar.

El video lo podéis ver en HD 1080, merece la pena. 
Mas abajo cuelgo uno mas extenso y con más contenidos, pero de igual resolución.




 

viernes, 28 de octubre de 2011

Nutria, como me como un pescao.

Bueno después de rebuscar en los cerca de 40 gb de memoría consumida en los dos dias que pude disfrutar de las nutrias, he encontrado esta serie que puede ser ilustrativa de como se come el sushi en los pantanos extremeños.

Espero que la serie sea de vuestro agrado, seguiré rebuscando a ver que encuentro.











A nuestras niñas que hoy hacen 9 meses.

lunes, 24 de octubre de 2011

Nutria. Lutra lutra.


Canon 550D + canon  100 400 L is  iso 200 f 7.1 1/200.

Es lo que se llama una mañana productiva, he podido fotografiar muchas especies que ya pondré, Rascón, Garceta grande  (increible), Garceta común, Pechiazul, Morunos, Garza real, y las nutrias que ha sido toda una experiencia.

Espero que os guste.




 Garza real, no sabe uno donde apuntar.



Otra escena de caza.



Nada, que no le saco nítida la cara...



Desayunando, por fin llueve.

Videos.

jueves, 13 de octubre de 2011

Egretas en blanco y negro. Black and white egrets.

 A modo de exposición, comparto con vosotros estas interpretaciones de los lances de pesca de la Garceta comun, Egretta garcetta.

Espero que os gusten.

Pincha en las imágenes para verlas mejor.

y para ver una en color, pincha aquí.



 Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/200.


  






















Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/125.





Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/400.

























Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/400.


















Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/500.


















Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/500.






Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/500.

















Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/400.



















Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/500.






Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/320.

















  
Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/160.






Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/200.
















 


Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/125.




Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/160.

martes, 7 de junio de 2011

Golondrina común. Hirundo rustica. Pantano de Talaván.

Canon 550D + Canono 100 400 L IS f 8 1/200 iso 200

Canon 550D + Canon 100 400 L is  f8 1/800 iso 200























Pincha en las imágenes para verlas mejor.

























Canon 550D + Canon 100 400 L IS f 8 1/200 iso 200

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails