VOSOTR@S

Mostrando entradas con la etiqueta Orquideas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orquideas. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de abril de 2011

Orchis morio picta. Revisión

Tirando de archivo y revisando fotos del año pasado, recordaremos esos momentos...


palalisi, espero que no se queje.

jueves, 24 de marzo de 2011

Orchis conica.


Para Violeta , que se me enfada.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Interpretando a Orchis italica. La orquídea del hombre desnudo.


Todo con Tamron 90, pica en las imágenes.











Para Clara, ponte buena preciosa.

jueves, 10 de marzo de 2011

Ophrys tenthredinifera. Tres interpretaciones

                                                                  
                                                                  F 4 1/60 iso 100
                                                       Son varias focales del Tamrom 90                                                    
                                                      Pincha para verlas mas grandes.


                                                                
                                                               F 10 1/320  iso 100




                                                                   F 10 1/640   iso 100

                                                 Espero que te gusten,  ¿Con cual te quedas?


Mas en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ophrys_tenthredinifera

miércoles, 7 de abril de 2010

Orquídeas en el Portanchito. Orchis morio, Ophrys tenthredinifera.


Orchis morio var. picta.


Orchis morio var. champagneuxii




  http://es.wikipedia.org/wiki/Orchis_morio 

http://es.wikipedia.org/wiki/Orchis_champagneuxii 

 

Ophrys tenthredinifera 

 


  Las fotografías han sido realizadas con mi ya achacosa, Canon 450D, el díficil de domar Tamron 90 a focos que van del 16 al 25 y velocidades de obturación entre 1/100 a 1/200, ISO 100, flash 430 con difusor, y trípode.

El lugar en el que se encuentran las plantas, son los alrededores del antiguo hospital de tuberculosos (ruinas) del Portanchito.

En esta localidad además, se encuentran los desconocidos Enebros de la Miera (Juniperus oxycedrus) de la  Sierra de la Mosca, árboles con un porte superior a los 5 metros en la mayoría de los casos.

 





Ver mapa más grande

miércoles, 31 de marzo de 2010

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails