VOSOTR@S

Mostrando entradas con la etiqueta canon 550D. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canon 550D. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de febrero de 2013

Reidora al amanecer. Chroicocephalus ridibundus.



Canon 550D + canon 100 400 L is + trípode +  sillahide + madrugón + un amanecer espectacular.+ +++++

viernes, 1 de febrero de 2013

Probando, probando...Análisis inicial del objetivo Sigma 120 300 2.8 HSM APO EX DG. Tarabilla Saxicola torquatus



Canon 550D + Sigma 120 300 APO DG HSM EX + 1.4 kenko DGX + Trípode + Hide.

 F:  9   S 1/25   iso 400  420 mm. Recorte 15 Mg

No te creas que voy a decir fabuloso, espectacular, ni de coña, es mas pienso que cuando mas avanzada es la tecnología mas complicado es su manejo, así esta Tarabilla me ha servido para hacer una evaluación inicial de canuto.

Iré fotografia por fotografía.

En las fotografías  recortadas en 16/9 a 6 Mg de la foto original, he notado dificultades para tener un buen enfoque, seguramente debido a la mayor apertura del objetivo, pero posteriormente me han dejado obtener un buen resultado tras un procesado sencillo del RAW con el que están tiradas todas las fotografías.

Los fondos que se consiguen son fantásticos de eso no cabe duda. Los exif están en todas las fotos para que saquéis vuestras propias conclusiones.


Canon 550D + Sigma 120 300 APO DG HSM EX + 1.4 kenko DGX + Trípode + Hide.

 F: 5.6   S 1/250   iso 400  420 mm. Recorte 6 Mg



Canon 550D + Sigma 120 300 APO DG HSM EX + 1.4 kenko DGX + Trípode + Hide.

 F: 5.6   S 1/320   iso 400  420 mm. Recorte 6 Mg




Canon 550D + Sigma 120 300 APO DG HSM EX + Trípode + Hide.

 F: 3   S 1/800   iso 400  300 mm. Recorte 6 Mg





Canon 550D + Sigma 120 300 APO DG HSM EX + 1.4 kenko DGX + Trípode + Hide.

 F: 5.6   S 1/250   iso 400  420 mm. Recorte 6 Mg



Canon 550D + Sigma 120 300 APO DG HSM EX + 1.4 kenko DGX + Trípode + Hide.

 F: 9   S 1/80   iso 400  420 mm. Recorte 6 Mg



Canon 550D + Sigma 120 300 APO DG HSM EX + Trípode + Hide.

 F: 4   S 1/800   iso 200  300 mm. Recorte 6 Mg





Canon 550D + Sigma 120 300 APO DG HSM EX + 1.4 kenko DGX + Trípode + Hide.

 F: 9   S 1/80   iso 400  420 mm. Recorte 6 Mg



Canon 550D + Sigma 120 300 APO DG HSM EX + 1.4 kenko DGX + Trípode + Hide.

 F: 5.6   S 1/2o0   iso 400  420 mm. Recorte 6 Mg


Con el acercamiento del pájaro la fotografía cambia y a diafragmas muy abiertos la profundidad de campo  es limitada lo cual también es muy interesante, con focos mas cerrados a f 9 los resultados me han gustado mucho y está claro que con esa luz, ya se había puesto el sol, no hubiera sacado ni una foto con mi anterior objetivo, el 100 400 que sin embarga era más nítido en la lejanía, claro esta, había que trabajar a focos mas cerrados obligatoriamente. con F 9 veo buena nitidez y me alegra  el buqué de la imagen.



Canon 550D + Sigma 120 300 APO DG HSM EX + 1.4 kenko DGX + Trípode + Hide.

 F: 4   S 1/125   iso 400  420 mm. Recorte 15 Mg




Canon 550D + Sigma 120 300 APO DG HSM EX + 1.4 kenko DGX + Trípode + Hide.

 F: 9   S 1/30   iso 400  420 mm. Recorte 15 Mg



Canon 550D + Sigma 120 300 APO DG HSM EX + 1.4 kenko DGX + Trípode + Hide.

 F: 6,3   S 1/50   iso 400  420 mm. Recorte 8 Mg



Canon 550D + Sigma 120 300 APO DG HSM EX + 1.4 kenko DGX + Trípode + Hide.

 F: 4   S 1/100   iso 400  420 mm. Recorte 8 Mg




Canon 550D + Sigma 120 300 APO DG HSM EX + 1.4 kenko DGX + Trípode + Hide.

 F: 9   S 1/25   iso 400  420 mm. Recorte 8 Mg



Canon 550D + Sigma 120 300 APO DG HSM EX + 1.4 kenko DGX + Trípode + Hide.

 F: 9   S 1/15   iso 400  420 mm. Recorte 15 Mg

Como una primera impresión me llevo que tiene una gran calidad y que incluso con el 1.4 me va bién, ahora sólo hay que domarlo y tener la colaboración de los modelos para ese menester. El rango de tiempo a fotografiar se aumenta y creo que la calidad de los fondos también.

Por pero, el peso pero con el trípode eso ni se nota.

Gracias a esta pareja de Tarabillas que han colaborado en el estudio, y espero que sigáis viendo la evolución de los resultados en el blog. Gracias po leer.





miércoles, 12 de septiembre de 2012

miércoles, 18 de julio de 2012

Un día en el Hide NIgra II. Cigüeñas negra y blanca. Ciconia nigra y C. ciconia.

La mejor experiencia de la jornada fué cuando apereció una pareja de negras a la cual le podimos grabar un video con su silvido.





 Vídeo:  Se aprecia como silva la hembra de la cigüeña negra creo que llamando al macho a que baje, posteriormente se posará en el suelo y se agachará como invitando a la cópula, dice el gran biólogo Mario Morales que es una pareja que ha perdido el nido.




 Las Cigüeñas blancas campan a su antojo.





Espero que os gusten.

viernes, 2 de marzo de 2012

Dias de frío. Martín pescador. alcedo atthis. Kingfisher. Nueva exposición.

Pues si a veces tienes tus premios y la fría mañana tiene sus momentos calientes, está martina vino a su posadero que yo ya vigilaba, un entramado de ramas de un sauce venido a menos que se acuesta sobre el rio. Rápida como ninguna no te deja tiempo para nada, pescar no puede pescar hoy aquí, el agua está helada y mi lente también.


Esta fotografía entra a formar parte de mi exposición, gracias a que ciudadanos con muchísimo gusto que se llevan las fotografías para casa, jeje, y gracias a eso puedo ir renovando las fotos y tener el placer de sacar a papel las que más me gustan.

La exposición, que va camino de convertirse en permanente, está situada desde hace un mes, en el Bar-Restaurante Venecia, en la calle Santa Joaquina de Vedruna, 17  10001  - Cáceres - y os invito a que no os la perdáis, podréis encontrar, aves, paisajes, circumpolares, macrofotografía, y otras cosas difícil de encasillar.

El mapa de la situación es esta.


Ver mapa más grande

viernes, 24 de febrero de 2012

Dias de frío. Avefría europea. Vanellus vanellus. Aguanieve, Fredeluga, Hegabera, Lapwing,

 Otro regalo que nos dejan los días de frío. Las avefrías siempre en grupo en invierno, visitan nuestros campos venidas de otras latitudes, aunque ya sabemos que hay ejemplares que se quedan todo el año por estas tierras ella vienen del norte mas allá del norte de Francia donde empieza su zona de estiaje.

En las fotografías parece ser que he encontrado a la solitaria que ha venido a ver a otro solitario haidista.

Espero que os gusten las fotos y el procesado. Por favor hazme participe de tus comentarios. Gracias.




 Los reflejos son muy agradecidos y en este caso he intetado aprovechar lo mejor que he podido el momento.





 Posado.


 Pincha en las imágenes para verlas mejor.



 Aquí junto a nuestra próxima protagonista.



 ¿Esta fría?



 !Maaaarchennnn¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡



 Busca que te busca gusanos e insectos de los que se alimenta.




 Concentrada.


 Retratito.



A pecho descubierto.

martes, 21 de febrero de 2012

Dias de frío. Agachadiza común. Gallinago gallinago. Becacina.

Y no aprendo, vuelvo a pasar una mañana gélida, menos mal que me llevo los primeros acercamientos a la agalladiza para casa.

Espero que os gusten.


 Canon 550D + Canon 100 - 400 a 365mm + hide + tripode + frio mucho frío. 
F 5.6 1/2000 iso 400  +0.3  raw


 Canon 550D + Canon 100 - 400 a 365mm + hide + tripode
F 5.6 1/400 iso 100  +0.0  raw



Canon 550D + Canon 100 - 400 a 365mm + hide + tripode
F 5.6   1/2000   iso 400  +0.3  raw





Canon 550D + Canon 100 - 400 a 365mm + hide + tripode
F 5.6   1/3200   iso 400  +0.0  raw



Canon 550D + Canon 100 - 400 a 365mm + hide + tripode
F 5.6   1/4000   iso 400  +0.0  raw



Canon 550D + Canon 100 - 400 a 365mm + hide + tripode
F 5.6   1/3200   iso 400  +0.0  raw


Canon 550D + Canon 100 - 400 a 365mm + hide + tripode
F 6.3   1/3200   iso 400  +0.0  raw

martes, 8 de noviembre de 2011

Zampullín común, Zampullín chico, Tachybaptus ruficollis, plumaje de invierno.

Pincha en las imágenes para verlas mejor.
 




 Canon 550D + canon 100 400 L is F8 1/400 iso 200 -0.3






Canon 550D + canon 100 400 L is F8 1/800 iso 200 -0.3 ev




Canon 550D + canon 100 400 L is F8 1/500 iso 200 -0.3 ev

 



Canon 550D + canon 100 400 L is F8 1/1000 iso 200 -0.3 ev




Canon 550D + canon 100 400 L is F8 1/400 iso 200 -0.3 ev

Espero que os gusten.

Las fotos se las quiero dedicar a  Juanpa y a Fran , que por diversos motivos hay que animarles. Un abrazo a los dos.



Dice la wiki

El zampullín chico, zampullín común o somorgujo pequeño (Tachybaptus ruficollis) es un ave acuática de la familia Podicipedidae, dentro del orden Podicipediformes.
Descripción
 
Se trata de un ave de tamaño pequeño, de pico corto y redondeado y plumaje oscuro. Su reclamo es un trino agudo y fuerte, especialmente sonoro en verano.
Este zampullín tiene una longitud de 23 a 29 cm. Las alas pueden alcanzar de 40 a 45 cm de envergadura. Los machos suelen pesar de 135 a 235 g; en cambio las hembras pesan un poco menos, de 120 a 235 g; en algunos lugares se registran pesos máximos aún mayores. Su cuerpo es redondeado, de color marrón oscuro, sin cola y con el cuello corto, en forma de “S”. En verano, en temporada nupcial, el plumaje del cuello y de las mejillas toma color castaño vivo y aparece una mancha blanca a cada lado de la cara, entre el ojo y el pico. El plumaje de invierno es más uniforme, con el cuello y la cara de un tono pajizo apagado.

Hábitat
 
Suele encontrarse en la costa, en marjales o aguas interiores.
Durante su temporada de cría vive en lagos con bastante vegetación en las orillas; el resto del año habita en todo tipo de lagos de agua dulce.

Reproducción

Anida solitario y en colonias dispersas. Nidifica sobre masas flotantes de vegetación anclada a grandes elófitas acuáticas, usualmente poniendo de 4 a 6 huevos en una nidada, la cual realiza de abril a junio (la nidada puede ser desde 2 hasta 10 huevos). La incubación toma unos 20 días y es efectuada por ambos progenitores.

Alimentación
 
Puede alcanzar una profundidad de hasta 20 metros en busca de su alimento, el cual lo suelen constituir insectos, y en ocasiones también algún pez pequeño o rana.

Distribución
 
El zampullín chico es natural de los ríos y estanques de Eurasia, África y Oceanía. Vive en casi la totalidad de Eurasia, en toda África (excepto en el desierto del Sahara) y en Asia hasta las Filipinas y las islas de Indonesia, llegando hasta Nueva Guinea e islas de Bismarck. En la mayor parte de su distribución es sedentario; algunas poblaciones que anidan al norte son migratorias. Se le considera común.
Se distribuye en toda Europa, menos en el norte en verano; en otoño se dispersa a zonas del oeste europeo.

Referencias
  1.  BirdLife International (2008). Tachybaptus ruficollis. En: UICN 2008. Lista Roja de Especies Amenazadas UICN. Consultado el 2008-11-01.
  • Hume. Rob. 2002. Guía de campo de las aves de España y Europa. Ediciones Omega ISBN 84-282-1317-8

jueves, 13 de octubre de 2011

Egretas en blanco y negro. Black and white egrets.

 A modo de exposición, comparto con vosotros estas interpretaciones de los lances de pesca de la Garceta comun, Egretta garcetta.

Espero que os gusten.

Pincha en las imágenes para verlas mejor.

y para ver una en color, pincha aquí.



 Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/200.


  






















Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/125.





Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/400.

























Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/400.


















Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/500.


















Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/500.






Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/500.

















Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/400.



















Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/500.






Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/320.

















  
Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/160.






Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/200.
















 


Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/125.




Canon 550D + canon 100 400 L is a 400 mm  Iso 200 F 5.6  1/160.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails