VOSOTR@S

Mostrando entradas con la etiqueta Ruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ruta. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de diciembre de 2010

Extremadura desde la Sierra de Gata. Montañeros Monfrague. Primera en Flikr.

1Pano ruta gata acebo ok-2 

Una panorámica hacia el sur de la provincia de Cáceres tomada desde el Mirador de La Ventosa, Acebo, en plena Sierra de Gata, el pasado día 21 de Noviembre junto a Montañeros Monfrague.

La primera que subo a flikr

Técnica: FH 100  + pano

jueves, 11 de noviembre de 2010

Setas en el Castañar gallego. Coprinus picaceus, Amanita muscaria y Se busca. Hervás. Otoño mágico V. 7 Noviembre 2010.

Pocas cosas que llevarse a la boca encontré en el castañar, además de las fotografiadas, pude ver Amanitas citrinas a cientos, que por su parecido a la Phalloides no debe ser consumida y Boletus eryothropus pasadillos, que azulean y se deben consumir sólo en su juventud.

Espero que os gusten las fotos. La amanita es mi fondo de escritorio.

La siempre fotogénica Amanita muscaria. Master en Fotoextremadura

  450D + Canon 50 mm 1.4    F 22 S 1/80 ISO 100

 

Se busca.   450D+ Tamron 90mm ** F 18 S 1/60 ISO 100 
No se que especie es pero por las láminas blancas parece del género Mycena, corregirme que aprendamos...

Pistas, nacen en tronco de castaño en descomposición.



 Coprinus picáceus.
450D+ Canon 50 mm 1.4 ** F8 S 1/80 ISO 100






lunes, 8 de noviembre de 2010

Castañar gallego. Hervás. Otoño mágico II. 7 Noviembre 2010.

 Castañar Gallego

450D + canon 18-55 is + Pano.
F 22  S 1/4  iso 100  a 18 mm.

Pincha en la imagen para verla a 4951x600.


El Castañar Gallego se localiza en el término municipal de Hervás, en la comarca del Ambroz. Es un monte de pequeña extensión pero de gran interés por ser una de las mejores formaciones de castaño que encontramos en toda Extremadura.

domingo, 17 de octubre de 2010

Ya están aquíiiiiiiiii . Amanita muscaria en el Pico Villuercas.


A los que somos aficianados lo que nos gusta encontrar cualquier setilla, se coma o no, bueno si se come ya es una fiesta. No es el caso de esta alucinógena que por su belleza siempre nos impacta.

Venga, a por ellas, ya están aquíiiiiii, como en Polstergeist.

jueves, 25 de marzo de 2010

Ruta Serrana de la Vera. Piornal a Garganta la Olla. Montañeros Monfrague. En 50 mm

Puente Pivilla.

 La ruta se desarrolla atravesando la Sierra de Tormantos y la Desesperada por el puerto de Piornal y rodeando el valle, atravesando el Puente Pivilla hasta llegar a nuestro destino, Garganta la Olla, donde fuimos agasajados con viandas de la tierra. La ruta en Wikiloc http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=218438

Aquí unas fotinos http://picasaweb.google.com/elberry5/RutaSerranaDeLaVeraMontanerosMonfrague#


Narcissus bulbocodium
Otra especie para la colección de primavera.

Vista sobre La Vera.

Gagea bohemica.
Estrella amarilla

Animación.




miércoles, 11 de noviembre de 2009

Ruta Otoño Mágico Montañeros Monfrague Hervás

La ruta que en el Valle del Ambroz se la denomina del Otoño Mágico discurre desde la población de La Garganta y pasa por los pueblos de Hervás, Gargantilla y Segura de Toro con todas las variantes que se quieran hacer, nosotros terminamos haciendo una visita a los Castaños del Temblar a los que ya le dedicamos una entrada y que una vez más nos ha sorprendido lo imponente de su tamaño y su longevidad, el del Arroyo lo datan de hace 800 años.

Al final de la jornada se recorren unos 22 km, casi todos en un trazado sinuoso y sin dificultad cuya única dureza son las inclemencias del tiempo como el calor y la lluvia por lo que un día fresquito como el que tuvimos fue ideal para hacer el recorrido.

Las fotinos más chulillas os las pongo aquí, el resto están en mi álbum de PICASA en el siguiente enlace. Están realizadas en un objetivo de 50mm 1.8.  Sencillo y efectivo, ah y sin trípode.

http://picasaweb.google.es/elberry5/RutaOtonoMagicoMontanerosMonfrague#








LinkWithin

Related Posts with Thumbnails