VOSOTR@S

Mostrando entradas con la etiqueta Atardecer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atardecer. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2013

Geoparque Villuercas, una forma de acercarse. Ruta Alfonso Onceno. Navezuelas a Guadalupe. Montañeros Monfrague.

 Valle del Viejas

Hola a todos, para empezar os recomiendo que la próxima vez que "entréis" en Las Villuercas, lo hagáis por la entrada de Deleitosa ,espectacular. Se coge la salida que está justo antes del tunel de Miravete, dirección Madrid. No dejéis de visitar las Estrechuras del Almonte, ni Cabañas del Castillo con su idem.

 Perfil de la ruta

 Navezuelas con el Almonte

Árbol

 Pedriza, derrubios de ladera sobre el viejas.

 Al lio; parte la ruta de la población de Navezuelas, en la parte de arriba se coge el viejo camino de herradura hacia el valle del viejas, y continua la ruta hasta la cara noroeste del Pico Villuercas donde nace el viejas.

¿Porqué parque geológico? 1


¿Porqué parque geológico? 2

¿Porqué parque geológico? 3

Macro a bichos. Busca, Busca.

Durante esta parte de la ruta la vegetación dominante es el roble melojo acompañado por encinas, castaños y alcornoques como representantes del estrato arbóreo de la zona. En la ribera del río encontramos fresnos, alisos y los loros del viejas (prunus lusitanica), en una de sus localizaciones de las villuercas, donde más se presenta en la región aunque hay alguna localización en Sierra de San Pedro, Sierra de la estrella y Candeleda como puntos más cercanos  a nosotros.

 Loro con frutos

Los arbustos que nos encontramos son el brezo blanco y el lusitano, difícil de diferenciar ahora sin flores, cornicabra, jaras ( ladanifer, populifolius y salvifolius las que pude ver), ah me acabo de acordar de que pasando el cruce a Deleitosa hay una localización de cistus laurifolius (jara estepa), de las raras en nuestra región, algún día habrá que ir a hacer otra foto.

Otro arbusto de interés de la zona es el acebo y el arbolillo llamado mostajo que anda por la zona como dijimos cuando hablamos de la finca Mirabel

Camino

Bueno pues una vez llegado a la carretera que une Guadalupe con la cima del pico villuercas nos dirigimos al cercano Pozo de la nieve, usado antiguamente para guardar nieve y obtener hielo en verano. Allí dimos cuenta de las viandas traídas para la ocasión y a partir de aquí un grupo se dirigió a la cima y otro continuó camino o mas bien senda hacia el humilladero de Guadalupe , siguiente parada importante.

Puente sobre el viejas.

Vistas sobre el pozo de la nieve 1.

Vista desde el pozo de la nieve 2.

Robledal

Atravesamos bosques de melojos y terminamos con pinares de pinaster y llegando al pueblo los olivares y huertos se hacen dueños del paisaje.
Humilladero 1.

Humilladero 2.

16 kilometrillos que se hacen de buen grado y con la satisfacción de apreciar estos fabulosos paisajes.

 Casa de Guadalupe.

Guadalupe.


Mas fotos en http://picasaweb.google.com/elberry5/SeleccionRutaNavezuelasGuadalupe#

Unos excursionistas.


 la ruta en Wikiloc http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=183105

Todas las fotos han sido realizadas con la rutera Casio FH100, que está pasando la prueba.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Debilidad por las golondrinas. Hirundo rustica.


 Pincha en las imágenes y aunque ya se han ido volverán....


Canon 550D + Canon 100 400 L is  F 5.6 1/200 iso 200 + 0.3 ev. a 400 mm.


Canon 550D + Canon 100 400 L is  F 5.6 1/200 iso 200 + 0.3 ev. a 400 mm.


Canon 550D + Canon 100 400 L is  F 5.6 1/200 iso 200 + 0.3 ev. a 400 mm.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Molino mareal y aves de las Marismas de Isla Cristina.


Amanecer en Isla Cristina

Durante mis recorridos buscando acercamientos a las aves, me recomendaron realizar la ruta que atraviesa parte de la marisma entre Isla Cristina y Ayamonte, en la plano podéis ver el recorrido, un ratito a pie y otro caminando es lo ideal, pero el coche realmente se hace inprescindible.




Ver Marismas de Isla Cristina en un mapa más grande


Panel de información del Molino mareal.

Hice dos recorridos, uno matinal en el que atravesé rapidamente la marisma para llegar al amanecer a Isla Cristina, ya que yo residia en Isla Canela, y pude fotografiar la salida del sol con unos Flamencos que aunque me quedó oscura pude aprovechar, seguidamente inicie el itinerario, la primera parada fue un antiguo molino mareal usado como centro de interpretación  y donde pude fotografiar a las Garcetas comunes que pescaban en las orillas.


Garceta común Egretta garzetta, en reflexión.


Egretta.


Charrancito común. Sternula albifrons.


Zarapito trinador, Numenius pheolus.




Bando de Calidris alpina, Correlimos común con Arenaria interpres, Vuelvepiedras.



Zarapito trinador, Numenius pheolus.


Correlimos zarapitín, Calidris ferruginea.



Correlimos zarapitín, Calidris ferruginea, con Vuelvepiedras.



Bando de Vuelvepiedras en vuelo.



Lance de pesca.

El camino continua y me voy encontrando bichos desconocidos para mi y que espero no equivocar su identificación, ya sabes que si ves errores me los dices sin problemas, estamos aprendiendo.



Avocetas, Garceta y Charrancitos comunes. 



Buitrón, Cisticola juncidis.



Curruca cabecinegra,Sylvia melanocephala.



A identificar, no todo lo voy a hacer yo, así que te toca.


Sympetrum fonscolombii.


Cigueñuela, Himantopus himantopus.



Gaviota reidora, Chroicocephalus ridibundus.



Gaviota patiamarilla. Larus michahellis.



Salado, Limoniastrum monopetalum.


No se pero es bonito ¿no?


No es una lavandera, así que apostamos por mosquitero. ¿y tu que opinas?.



Archibebe comun, Tringa tonatus.



Garza real sobre pino piñonero, P. pinea.



Polla de agua, jov,  Gallinula chloropus.

     En fin, el paso por las marismas de Isla Critina ha terminado, la semana que viene viajamos a Punta Umbría, veremos el Odiel y intentaremos llevar el chajurdo a ver si nos podemos acercar a  los flamencos. Desearme suerte.



Pano de la marisma. pincha en las fotos para verlas mejor.

Gracias por pasar un rato conmigo, espero que te hayan gustado las fotinos.





LinkWithin

Related Posts with Thumbnails