La última moda en el Barrio de luces rojas. El barrio rojo de Ámsterdam (Rosse Buurt en neerlandés), conocido también como Red Light.
Era el lugar dónde los niños escondíamos nuestras cosas para que nadie pudiera quitárnoslas; ninguna otra persona debía conocer su paradero. Desde aquí mostraré los tesoros de mis andanzas por la tierra, y daré lugar a que todo el que quiera, opine de ellos. Bienvenidos al escondite.
Mostrando entradas con la etiqueta Flores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flores. Mostrar todas las entradas
miércoles, 16 de julio de 2014
Amterdam, canales y colores.
Bonita y fugaz visita a este bello paraje de la vieja Europa, solo fotografías para soñar con este lugar.
La última moda en el Barrio de luces rojas. El barrio rojo de Ámsterdam (Rosse Buurt en neerlandés), conocido también como Red Light.
La última moda en el Barrio de luces rojas. El barrio rojo de Ámsterdam (Rosse Buurt en neerlandés), conocido también como Red Light.
Etiquetas: Fotos
agua,
Amsterdam,
barco,
Barrio rojo,
bicicletas,
canales,
colores,
Flores,
fotografía,
puentes
jueves, 30 de mayo de 2013
Geoparque Villuercas, una forma de acercarse. Ruta Alfonso Onceno. Navezuelas a Guadalupe. Montañeros Monfrague.
Valle del Viejas
Perfil de la ruta
Navezuelas con el Almonte
Árbol
Pedriza, derrubios de ladera sobre el viejas.
Al lio; parte la ruta de la población de Navezuelas, en la parte de arriba se coge el viejo camino de herradura hacia el valle del viejas, y continua la ruta hasta la cara noroeste del Pico Villuercas donde nace el viejas.
¿Porqué parque geológico? 1
¿Porqué parque geológico? 2
¿Porqué parque geológico? 3
Macro a bichos. Busca, Busca.
Durante esta parte de la ruta la vegetación dominante es el roble melojo acompañado por encinas, castaños y alcornoques como representantes del estrato arbóreo de la zona. En la ribera del río encontramos fresnos, alisos y los loros del viejas (prunus lusitanica), en una de sus localizaciones de las villuercas, donde más se presenta en la región aunque hay alguna localización en Sierra de San Pedro, Sierra de la estrella y Candeleda como puntos más cercanos a nosotros.
Loro con frutos
Los arbustos que nos encontramos son el brezo blanco y el lusitano, difícil de diferenciar ahora sin flores, cornicabra, jaras ( ladanifer, populifolius y salvifolius las que pude ver), ah me acabo de acordar de que pasando el cruce a Deleitosa hay una localización de cistus laurifolius (jara estepa), de las raras en nuestra región, algún día habrá que ir a hacer otra foto.
Otro arbusto de interés de la zona es el acebo y el arbolillo llamado mostajo que anda por la zona como dijimos cuando hablamos de la finca Mirabel
Camino
Bueno pues una vez llegado a la carretera que une Guadalupe con la cima del pico villuercas nos dirigimos al cercano Pozo de la nieve, usado antiguamente para guardar nieve y obtener hielo en verano. Allí dimos cuenta de las viandas traídas para la ocasión y a partir de aquí un grupo se dirigió a la cima y otro continuó camino o mas bien senda hacia el humilladero de Guadalupe , siguiente parada importante.
Puente sobre el viejas.
Vistas sobre el pozo de la nieve 1.
Vista desde el pozo de la nieve 2.
Robledal
Humilladero 1.
Humilladero 2.
16 kilometrillos que se hacen de buen grado y con la satisfacción de apreciar estos fabulosos paisajes.
Casa de Guadalupe.
Guadalupe.
Unos excursionistas.
la ruta en Wikiloc http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=183105
Todas las fotos han sido realizadas con la rutera Casio FH100, que está pasando la prueba.
la ruta en Wikiloc http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=183105
Todas las fotos han sido realizadas con la rutera Casio FH100, que está pasando la prueba.
Etiquetas: Fotos
Amanita,
Atardecer,
Castañar,
El Rinche de Berry,
Flores,
Mirabel,
Montaña,
Villuercas
domingo, 23 de diciembre de 2012
viernes, 1 de abril de 2011
Orchis morio picta. Revisión
Tirando de archivo y revisando fotos del año pasado, recordaremos esos momentos...
palalisi, espero que no se queje.
palalisi, espero que no se queje.
jueves, 24 de marzo de 2011
miércoles, 23 de marzo de 2011
Interpretando a Orchis italica. La orquídea del hombre desnudo.
Etiquetas: Fotos
450D,
Flores,
Montaña,
Orquideas,
Tamron 90 2.8
Suscribirse a:
Entradas (Atom)