VOSOTR@S

Mostrando entradas con la etiqueta Photoshop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Photoshop. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de octubre de 2012

La granja de María Antonieta. El Hameau. Mi interpretación.

 Pincha en las imágenes para verlas mejor.



Asfixiada por las estrictas normas protocolarias de la corte, cuyo incumplimiento le acarreó más de un problema, y gustosa del contacto con la naturaleza la mujer del famoso Delfín, el rey Luis XVI, ordenó la recreación de una pequeña aldea en miniatura donde se permitiría así misma dar rienda suelta a su juguetona imaginación.

La aldea de la reina (en francés Hameau de la Reine) es una recreación exacta de una granja normanda que el pintor francés Hubert Robert plasmó en uno de sus lienzos. La reina ordenó al arquitecto Richard Mique la construcción de la granja que Robert había pintado en su cuadro. El resultado es un conjunto de pequeñas casas con techos de paja, pizarra y balcones de madera, con lago y cisnes incluídos cuya estética se opone a la opulencia y fastuosidad del Palacio de Versalles.
Los monarcas pretendían acercarse, aunque de manera artificial, al mundo rural, de ahí que la finca contara con molinos, casas de agricultores, huertos y lechería.


Cuando María Antonieta llegaba a su aldea dejaba de ser la consorte del monarca francés para convertirse en nada menos que una lechera. Debería de resultarle divertido este cambio de rol, aparcar por un tiempo la pomposidad y exquisitez de su vestimenta por la llaneza de una indumentaria propia de una humilde trabajadora.

La monarca visitaba la aldea acompañada de sus hijos y sus amistades más cercanas, que al parecer no eran muchas pues precisamente no fue muy querida en su entorno. Al recinto se accedía con previa invitación de la reina y en la aldea cada cual representaba un oficio o personaje concreto. Verla a ella y sus amigas de la aristocracia ordeñando leche o cosechando frutos sería todo un espectáculo.

 http://www.viajerosanonimos.com/2010/06/04/maria-antonieta-en-versalles/













 Las ovejas fueron adquiridas en la fería de Zafra, hallá por el 1700 y pico, según se conservan los documentos de la compraventa.


























viernes, 24 de febrero de 2012

Dias de frío. Avefría europea. Vanellus vanellus. Aguanieve, Fredeluga, Hegabera, Lapwing,

 Otro regalo que nos dejan los días de frío. Las avefrías siempre en grupo en invierno, visitan nuestros campos venidas de otras latitudes, aunque ya sabemos que hay ejemplares que se quedan todo el año por estas tierras ella vienen del norte mas allá del norte de Francia donde empieza su zona de estiaje.

En las fotografías parece ser que he encontrado a la solitaria que ha venido a ver a otro solitario haidista.

Espero que os gusten las fotos y el procesado. Por favor hazme participe de tus comentarios. Gracias.




 Los reflejos son muy agradecidos y en este caso he intetado aprovechar lo mejor que he podido el momento.





 Posado.


 Pincha en las imágenes para verlas mejor.



 Aquí junto a nuestra próxima protagonista.



 ¿Esta fría?



 !Maaaarchennnn¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡



 Busca que te busca gusanos e insectos de los que se alimenta.




 Concentrada.


 Retratito.



A pecho descubierto.

miércoles, 27 de abril de 2011

domingo, 16 de enero de 2011

Yo me lo guiso , yo me lo como.


Después



Por fin he conseguido quitar unos cables y sacar de una foto que no tiene por donde cogerla, algo que aprovechar, por lo que queda patente que lo importante son los archivos RAW, tener un buen negativo es fundamental y a partir de ahí, podemos jugar hacer algo de magia devolviendo a la vida lo que estaba finito. Contra la trepidación no hay remedio y hasta aquí puedo leer.

Mucho mejor lo haremos en el futuro pero por lo pronto nos contentaremos con esto.

Antes


LinkWithin

Related Posts with Thumbnails