Última de la canon 450D + Tokina 11-16
Era el lugar dónde los niños escondíamos nuestras cosas para que nadie pudiera quitárnoslas; ninguna otra persona debía conocer su paradero. Desde aquí mostraré los tesoros de mis andanzas por la tierra, y daré lugar a que todo el que quiera, opine de ellos. Bienvenidos al escondite.
miércoles, 26 de enero de 2011
Todo programado.
Etiquetas: Fotos
450D,
Árboles. tokina 11-16,
El Rinche de Berry,
Pantanos,
tokina 11-16,
Valdesalor
martes, 18 de enero de 2011
Todo en calma. Niebla.
Etiquetas: Fotos
450D,
El Rinche de Berry,
Extremadura,
Jose Luis Barriga Rubio,
Pantanos,
Valdesalor
domingo, 16 de enero de 2011
Yo me lo guiso , yo me lo como.
Después
Por fin he conseguido quitar unos cables y sacar de una foto que no tiene por donde cogerla, algo que aprovechar, por lo que queda patente que lo importante son los archivos RAW, tener un buen negativo es fundamental y a partir de ahí, podemos jugar hacer algo de magia devolviendo a la vida lo que estaba finito. Contra la trepidación no hay remedio y hasta aquí puedo leer.
Mucho mejor lo haremos en el futuro pero por lo pronto nos contentaremos con esto.
Antes
Etiquetas: Fotos
Photoshop
domingo, 9 de enero de 2011
Paisajes de la Ruta de la Umbría, Valle del Jerte, Cabezuela del Valle – Los Pilones – Centro de interpretación de la Reserva Natural “Garganta de los Infiernos”.
12 Km de ruta para pasar una mañana fantástica.
Se llega sin pérdida a Los Pilones, curiosa formación de grandes pozas, marmitas o pilones de distintos tamaños, creados por las fuerzas erosivas del agua en la dura roca de granito.
Descansamos río arriba observando un pequeño arbolillo que resiste a las arremetidas de la garganta y parados junto al gran pilón, en el que comienza este singular tramo, me arrepiento de no haber llevado un bañador, por que el sol daba lo justo para habernos refrescado en las aguas cristalinas de este paraje.
Cruzamos el puente y subimos por unas escalinatas para recuperar el sendero que nos lleva de regreso.
Para terminar la visita después de fotografiarlo todo bien, se baja al centro de interpretación de la reserva natural “Garganta de los Infiernos”, ahora ya es un paseo que va por un estrecho sendero horadado por los miles de visitantes que realizan la ruta de Jerte a los pilones todos los años.
Alisos, Alnus glutinosa en el bosque de galería del río Jerte.
Comenzamos la ruta partiendo de la localidad de Cabezuela del Valle, buscando el mirador del valle, observándose desde aquí las localidades de Jerte y Tornavacas.
Vista
Río Jerte.
Pica en las imágenes para verlas más grandes.
Macro de Majuelo, nuestro espino albar, Crataegus monogyna.
Interesante planta esta, que asilvestrada nos la encontramos en el camino, es uno de los ingredientes más importantes de la cerveza y es el Lúpulo, Humulus lupulus L. carai, solo hay us.
Los cerezos en las terrazas hacen el paisaje agrícola, la ruta en primavera con el cerezo en flor debe ser una pasada.
Flor
La garganta de los infiernos.
El bosque.
Una vez que
cogemos cota, nos adentramos en el robledal siendo ahora
el camino agradable y estremecedor.
El musgo.
El zorro y el cerezo. Lo bien que se conserva, ya que estamos en octubre.
Arroyo.
Carlitos en la garganta de los infiernos.
La garganta.
Los Pilones de la Garganta de los Infiernos.
La Mariposa. ¿La habías visto?
Labrandija, en este caso creo que es una lagartija ibérica. Podarcis hispanica.

Terminamos la ruta con unas espectaculares vista sobre el pueblo de Tornavacas.

Ya para despedir la jornada la puesta de sol nos dejo estas nubes lenticulares que hicieron las delicias de los caminantes.
Plano de la ruta Pincha en el enlace
http://www.extremambiente.es/pdf/Reserva_Garganta_Rutas_RUTA_VERDE.pdf
La técnica; Todas la fotos de la ruta han sido realizadas con la Casio FH100, los grandes angulares están realizados a 24 mm que es lo máximo que permite la cámara.
Los macros están realizados con Canon 450D y Tamron 90 y las dos últimas con el 55-250 de canon.
Ps elements 8 para corregir niveles.
Espero que te hayan gustado las fotos,
Etiquetas: Fotos
450D,
Casio fh100,
El Rinche de Berry,
Garganta de los infiernos.,
Infierno,
Mariposas,
Montaña,
Rio,
Ruta. Rutas de la Umbria,
Tamron 90 2.8,
Valle del Jerte
Suscribirse a:
Entradas (Atom)